martes, 8 de enero de 2013

El asteroide apophis pasara muy cerca de la tierra

El asteroide Apophis, que debe rozar la Tierra en 2029 y podría golpearla eventualmente en 2036, se acercará al planeta azul este miércoles a una distancia de 14,4 millones de kilómetros, indicaron este martes los astrónomos. Los científicos evaluaron en un primer momento en una sobre 45, es decir en 2,7%, las posibilidades de una colisión catastrófica en 2029 con la Tierra de este objeto celeste descubierto en 2004 y que mide 270 metros de diámetro, lo que es equivalente al tamaño de tres campos de fútbol. Sin embargo, nuevos cálculos efectuados en 2009 por la Nasa tras un sobrevuelo cercano de Apophis, bautizado con el nombre de un demonio de la mitología egipcia, pareció desmentir ese riesgo, pronosticando su paso para el 13 de abril de 2029 a 22.208 kilómetros de la Tierra. Se trata de la distancia más cercana que se haya observado en los tiempos modernos. La probabilidad de que colisione con la Tierra en 2036 es de una sobre 250 000, según los nuevos cálculos de Steve Chesley y Paul Chodas, del Jet Propulsion Laboratory de la NASA, en Pasadena (California) , basados en nuevas técnicas de análisis de datos. Una estimación precedente hablaba de una posibilidad sobre 45.000. La mayor parte de los nuevos datos que permitieron recalcular la órbita de Apophis provienen de las observaciones efectuadas por el astrónomo Dave Tholen y su equipo del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawai.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://elcomercio.com/tecnologia/ciencia/asteroide-Apophis-acercara-miercoles-Tierra_0_843515819.html

la television que soluciona la pelea con el control



El grupo surcoreano Samsung presentó ayer su nuevo televisor, que permite a dos personas ver dos programas diferentes en alta definición, al mismo tiempo y con su sonido correspondiente, gracias a la nueva generación de pantallas orgánicas y electroluminiscentes (OLED) . La función “multi-view” del modelo F9500, presentada en el salón Consumer Electric Show, en Las Vegas (sur de Estados Unidos), llega gracias a la alta velocidad que permite la pantalla OLED, donde las imágenes se despliegan rápidamente con una gran calidad.
Para ver los programas que les interesa, los dos espectadores deberán utilizar lentes 3D especiales, con parlantes personales integrados. Las pantallas OLED ofrecen color y contraste superior a las tecnologías disponibles actualmente, como el plasma y los LCD. Al momento, sólo el surcoreano LG ha lanzado al mercado sus televisores con tecnología OLED, con el anuncio la semana pasada de la apertura de pedidos para el modelo de 55 pulgadas a USD 10 400 que estará disponible de aquí a fines de marzo. Samsung no ha informado sobre el precio que prevé para su nueva TV de también 55 pulgadas.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://elcomercio.com/negocios/tecnologia-feria_de_las_vegas-television-artefactos_electronicos_0_843515827.html

El iphone 5 esta de venta en Ecuador

La sexta generación de teléfonos inteligentes de Apple ya está disponible en el país con dos operadoras. Claro cuenta con el iPhone 5 desde el 14 diciembre, fecha para la que Apple oficializó la venta del dispositivo en varios países de América Latina, incluyendo Ecuador. El iPhone 5 de 16 GB está disponible en esta operadora a USD 299 (más impuestos) en el Plan de USD 99 que incluye 697 minutos para hablar con contactos de la misma operadora y 3 000 megas para navegar desde el teléfono. Movistar, por su parte, cuenta con el dispositivo en sus locales a escala nacional desde ayer. En esta operadora, el iPhone 5 se podrá adquirir en un plan de USD 105 que incluye 1 550 minutos de voz, 1 000 mensajes de texto y 5 000 MB de datos. Tanto Claro como Movistar ofrecen, por ley, el dispositivo móvil en prepago. La estatal CNT todavía no precisa la posibilidad de que en su oferta se encontrará disponible el teléfono de la empresa de Cupertino. El iPhone 5 tiene un grosor de 7,6 mm; 18% más delgado que su antecesor. Pesa 112 gramos y tiene una pantalla 44% más de saturación, 4 pulgadas y resolución de 1136×640. Justamente, la aplicación gratuita de Instagram aprovechó la alta resolución del dispositivo para lanzar un nuevo filtro a blanco y negro, denominado Willow. Lo novedoso del teléfono es que ya soporta conectividad 4G LTE, con la que se podría navegar 10 veces más rápido que ahora. Sin embargo, en Ecuador todavía no se oficializa la fecha en que esta tecnología podrá ser utilizada masivamente, aunque los planes eran instalarla para el 2013. Hasta el momento, los usuarios del iPhone 5 podrán aprovechar el procesador Apple A6, el cual potencializa la navegación con tecnología 3G.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://elcomercio.com/tecnologia/iPhone-5-venta-Ecuador-telefonia-celular-movil_0_829117172.html.